Nombre del autor:code

Sin categoría

MEF paga indemnización a segundo grupo del 2024 de Víctimas de la Dictadura

HAY UN TOTAL DE 39 BENEFICIARIOS MEF paga indemnización a segundo grupo del 2024 de Víctimas de la Dictadura El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizará el jueves 20 de junio el pago de indemnizaciones al segundo grupo del Calendario 2024 de Víctimas de la Dictadura, conforme con lo establecido mediante Resolución MEF N.° 223/2024. En esta ocasión, se procesará la Solicitud de Transferencia de Recursos (STR) para indemnizar a un total de 39 beneficiarios que incluyen a víctimas directas, hijos y herederos de víctimas. Se puede acceder a la lista completa en el siguiente enlace: ver lista. Los pagos se realizan a través de la Red Bancaria del Banco Nacional de Fomento (BNF). Esto, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 502 del «Anexo A» del Decreto Nº 1092/2024 “Guía de Normas y Procesos del PGN 2024” y los créditos aprobados por Ley Nº 7228/2023. Los beneficiarios que no posean una tarjeta de débito activa del BNF deberán presentarse personalmente en la Sucursal del Microcentro de Asunción, ubicada en las calles Nuestra Señora de la Asunción y Eduardo Víctor Haedo, y presentar su cédula de identidad civil vigente. En caso de que posean tarjetas de débito activas del BNF, con cuentas habilitadas por el Ministerio de Economía y Finanzas para recibir otros beneficios, o aquellos con Cuentas Judiciales, no necesitan presentarse en la entidad bancaria. El importe será acreditado directamente en esas cuentas. El MEF recuerda que los servicios brindados por la Coordinación de Obligaciones Diversas del Estado (CODE), dependiente de la Gerencia General, son completamente GRATUITOS. Para mayor información, contactar al correo electrónico: code_indemnizaciones@hacienda.gov.py o al teléfono (021) 4146213.

Sin categoría

Transferencia ONG mes de mayo/24

AL CIERRE DE MAYO DE 2024 MEF transfirió más de G. 6.116 millones a Organizaciones No Gubernamentales El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Coordinación de Obligaciones Diversas del Estado, dependiente de la Gerencia General, transfirió más de G. 6.116 millones a Organizaciones No Gubernamentales (ONG) al cierre de mayo del año en curso. Las transferencias de recursos financieros a las ONG se encuentran sujetas al cumplimiento estricto de los requerimientos legales establecidos en la Ley N° 7228/2023 “Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024” y su Decreto Reglamentario N° 1092/2024 “Por el cual se reglamenta la Ley nº 7228 del 29 de diciembre de 2023, ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024’”. El incumplimiento de los requisitos legales obliga al Tesoro Nacional a suspender las transferencias de los recursos financieros hasta que se regularice la presentación de los documentos exigidos, de acuerdo con las condiciones y los plazos establecidos en las normativas vigentes. El detalle de las transferencias de recursos financieros realizadas a ONG se encuentra disponible en la página web de la CODE: https://portal.damh.gov.py/aportes-a-entidades-educativas/. Para mayor información, contactar con la Coordinación de Obligaciones Diversas del Estado (CODE) a los teléfonos (021) 414-6505, o al correo electrónico: code_ong@hacienda.gov.py

Sin categoría

COMUNICADO GG/CODE NRO 2/2024

COMUNICADO GG/CODE N° 2/2024 PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS ANTEPROYECTO PGN 2025 ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO QUE RECIBEN APORTES DEL MEF La Coordinación de Obligaciones Diversas del Estado dependiente de la Gerencia General, se dirige a las Entidades sin Fines de Lucro (ONG) que reciben aportes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a fin de comunicar cuanto sigue: En el marco del Decreto N.º 1603 de fecha 30 de abril de 2024 «POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS GENERALES PARA LOS PROCESOS DE PROGRAMACIÓN, FORMULACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS ANTEPROYECTOS DE PRESUPUESTOS INSTITUCIONALES COMO MARCO DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN, CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL 2025 Y PARA LA PROGRAMACIÓN DEL PRESUPUESTO PLURIANUAL 2025-2027», y ante la necesidad de establecer un plazo para que las ONG que reciben recursos del MEF presenten los requisitos exigidos en el artículo 15, numeral 7) Transferencias, inc. d) del anexo del Decreto N.º 1603/2024, se dispone como periodo de recepción de documentos a partir del 4 de junio de 2024 hasta el 10 de junio 2024. En dicho plazo, todas las ONG que reciben aportes del MEF deberán presentar el Formulario F-J01 “Formulario de Justificación de los Montos Programados – Entidades sin Fines de Lucro”, con base en al tope del Plan Financiero 2024 aprobado para cada ONG y siguiendo al efecto el procedimiento detallado en la mencionada normativa. Descargar Formulario El referido formulario se deberá presentar mediante nota de solicitud de inclusión en el Anteproyecto de PGN 2025, dirigida al Sr. Ministro de Economía y Finanzas, debiendo ambos documentos ser suscritos con la firma electrónica cualificada del representante legal de la ONG y ser remitidos a través del Sistema CODEWEB, Módulo “Actualización de Datos: Presentación Anteproyecto PGN”. No se recepcionarán documentos en formato físico, con firmas escaneadas o de entidades que no se encuentren incluidas en el PGN 2024. Ante la eventualidad de cualquier necesidad de aclaración, por favor dirigirse a la dirección de correo: code@hacienda.gov.py. Descargar Comunicado GG/CODE N° 2/2024

Scroll al inicio